Las ETS no siempre presentan síntomas, por ello es tan importante que conozcas los síntomas de enfermedades de transmisión sexual más comunes.
Si mantienes relaciones sexuales vaginales, anales u orales, estás expuesto a contraer una infección de transmisión sexual.
Da igual tu orientación sexual o estado civil, si practicas sexo, eres vulnerable a estas infecciones y sufrir sus síntomas y consecuencias.
Ten en cuenta que puedes contraer infecciones de transmisión sexual, incluso de personas que aparenten estar sanas y que ni tan siquiera sepan que tienen una infección.
Síntomas
Este tipo de enfermedades pueden presentar distintos síntomas y signos, incluso la ausencia de ellos.
Ese es el motivo por el cual pueden pasar desapercibidas hasta que se diagnostica a la pareja o aparecen complicaciones.
Los síntomas o signos más comunes que pueden indicarte una ETS incluyen:
- Ardor o dolor al orinar.
- Protuberancias o llagas en los genitales o en la zona rectal u oral.
- Flujo vaginal poco frecuente o con mal olor.
- Secreción que provenga del pene.
- Sangrado vaginal inusual.
- Inflamación y dolor de los ganglios linfáticos.
- Dolor en la parte inferior del abdomen.
- Erupción en las extremidades o en el tronco.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Fiebre.
¿Cómo reducir el riesgo de contraer ETS?
Sin el tratamiento adecuado, las enfermedades de transmisión sexual te pueden ocasionar problemas de salud muy serios.
Por suerte, los exámenes para detectar este tipo de enfermedades son muy fáciles y la mayoría suelen tener un tratamiento muy sencillo.
Te recomendamos que ante cualquier duda, te hagas una prueba de orina o sangre para diagnosticar o descartar este tipo de enfermedades.
Puedes reducir el riesgo de contraer estas infecciones siguiendo las siguientes indicaciones:
- Usar preservativo de látex en tus relaciones sexuales, ya sean vaginales, anales u orales.
- Hazte una prueba para detectar posibles ETS antes de tener relaciones con una nueva pareja.
- Ten una vida sexual sana e intenta practicar sexo con una sola pareja.
Es importante que tengas información sobre este tipo de enfermedades para protegerte a ti y a tu pareja.
Las 3 ETS más comunes y sus síntomas
Basándonos en los datos de la OMS, anualmente hay 374 millones de personas que se contagian con alguna de las ETS más comunes.
A continuación, te mostramos los síntomas de enfermedades de transmisión sexual más comunes.
Clamidia
Esta infección la causa la bacteria Chlamydia Trachomatis y puede afectar tanto a mujeres como a hombres.
Sus síntomas en mujeres son:
- Dolor durante la práctica sexual.
- Flujo vaginal poco usual con un olor muy fuerte.
- Ardor al orinar.
Los hombres que padezcan los síntomas de esta infección pueden sentir:
- Secreción poco común por el pene.
- Sensación de ardor al orinar.
- Inflamación testicular.
- Picor y ardor en a abertura del pene.
Gonorrea
Esta enfermedad es provocada por la bacteria Neisseria Gonorrhoeae y se propaga practicando cualquier tipo de acto sexual (garganta, boca, vagina, uretra, ano o pene).
Si eres mujer, sentirás los siguientes síntomas:
- Más flujo vaginal.
- Dolor en la zona pélvica y abdominal.
- Sangrado vaginal fuera de la menstruación.
- Dolor al orinar.
Los signos en los hombres son estos:
- Molestia e hinchazón testicular.
- Dolor al orinar.
- Secreción de tipo purulenta por la punta del pene.
Tricomoniasis
Esta ETS la causa el protozoo Trchomonas vaginalis y se caracteriza por ser asintomática en un porcentaje del 50% en mujeres y un 70-80% en hombres.
Los principales síntomas en mujeres son:
- Secreción vaginal con tono amarillento o verdoso.
- Dolor al orinar.
- Mal olor vaginal.
- Molestias durante el acto sexual.
- Ardor, picazón en el área vaginal.
Los hombres afectados pueden notar estos síntomas:
- Ardor después de eyacular u orinar.
- Irritación dentro del pene.
- Secreción por el pene.
Ahora que ya conoces los síntomas de enfermedades de transmisión sexual más comunes, protégete y evita sufrirlos.